Seguro has oído el último “truco” de marketing en línea: etiquetar tus fotos con geolocalización. La idea es sencilla: le pones datos de ubicación a tus fotos (como dónde tomaste esa foto de una tubería arreglada o una terraza nueva), y Google mágicamente va a poner tu negocio hasta arriba en las búsquedas locales como “plomero cerca de mí”. Suena como la solución perfecta, ¿verdad?
Pues no. Es un mito. Etiquetar con geolocalización no va a hacer o deshacer tu éxito en línea. No es malo, solo que no vale la pena tu tiempo. Vamos a reventar este mito de una vez por todas, a descubrir quién está empujando esta tontería y a enfocarte en lo que de verdad te trae clientes.
¿Qué es el Geotagging, de Todos Modos?
Etiquetar con geolocalización significa agregar la info de tu ubicación a los metadatos de tus fotos. Hoy en día, la mayoría de los celulares automáticamente añaden la latitud y longitud de dónde estás cuando tomas tus fotos y meten esa info en los metadatos del archivo. La idea es que Google vea eso y diga: “¡Oh, este electricista trabaja en [tu pueblo]!” y te suba en los resultados de búsqueda. Lo venden como una forma rápida y fácil de ganar en las búsquedas locales. Pero aquí está el detalle: apenas mueve el marcador, y tienes cosas mejores que hacer.
¿De Dónde Sale Tanto Alboroto?
Sé que estás ocupado arreglando fregaderos, cortando césped o instalando cables, así que quizá no tengas tiempo de investigar por qué esto sigue saliendo. Aquí te va el chisme:
- “Expertos” en SEO Quieren tu Lana: Algunas compañías de marketing y supuestos gurús en TikTok o YouTube empujan el geotagging como algo que tienes que hacer sí o sí. Te venden herramientas o servicios, y esto suena lo bastante sofisticado como para engancharte. No les importa si funciona, solo quieren tu dinero.
- Tu Compa en el Bar Dijo que Funcionó: ¿Alguna vez escuchaste a otro trabajador jurar que etiquetó una foto y le llegaron más llamadas? Tal vez pasó, tal vez no, pero lo más probable es que otra cosa (como una nueva reseña) hizo el trabajo pesado. El rumor corre, y de repente todos se suben al tren.
- Consejos Viejos que No Mueren: Hace años, truquitos como este quizá ayudaban con Google. Ya no. Pero los consejos desactualizados siguen flotando en internet, confundiendo a gente ocupada como tú.
¿La verdad? Este alboroto se aprovecha de quienes no tienen horas para andar jugando con marketing y solo quieren una solución rápida. Lo siento, pero el geotagging no es eso.
Reventando el Mito: No Está Mal, Solo es Inútil
Aquí está el rollo: etiquetar tus fotos con geolocalización no va a dañar tu negocio. Si tienes una hora libre y te encanta jugar con tu celular, adelante. Pero no esperes que te llene la bandeja de clientes. ¿Por qué?
- Es Muy Fácil de Falsear: Cualquiera puede cambiar los datos de ubicación de una foto en segundos. Toma una foto en Ohio, edita el archivo en tu celular o compu, y dile a Google que fue tomada en Florida. No necesitas herramientas especiales. Google sabe que la gente puede mentir así, por eso no le da mucho peso a los geotags. ¿Por qué confiar en algo tan fácil de falsificar?
- A Google No le Importa Tanto: Google es listo. Ya sabe dónde está tu negocio por tu Perfil de Negocio en Google (esa lista gratis que configuraste con tu dirección). Una foto con geotag puede dar una pequeña pista, pero es como susurrar en una tormenta. Google está escuchando cosas más fuertes.
- Tu Tiempo Vale Más: Digamos que pasas 10 minutos etiquetando cada foto de trabajo. Eso es una hora a la semana si haces seis trabajos. ¿Qué te da eso? Tal vez una persona extra te encuentre en una búsqueda de imágenes random. Tal vez. Mientras tanto, pudiste haber llamado a un cliente feliz por una reseña que de verdad sube tu ranking.
Hay estudios que lo confirman. Una prueba con negocios de cuidado de césped mostró que el geotagging ayudó un poquito en búsquedas “cerca de mí” en lugares súper específicos, pero no ayudó (y a veces hasta perjudicó) en búsquedas de ciudades más grandes. Los propios expertos de Google dicen que no es un cambio de juego. En resumen: es una señal débil, opacada por lo que realmente importa.
¿Qué Deberías Hacer Entonces?
No estás aquí para perder tiempo en trucos sobrevalorados. Quieres más llamadas de clientes locales. Enfócate en esto:
- Arregla tu Perfil de Negocio en Google: Asegúrate de que tu dirección, teléfono y horarios estén correctos. Sube unas buenas fotos (no necesitas geotags, Google ya sabe dónde estás). Esto es tu vitrina en línea, mantenla chida.
- Pide Reseñas: Unas pocas reseñas de 5 estrellas de clientes reales le ganan a 1,000 fotos con geotags. Mándale un mensaje a tu último cliente feliz y pídele una. Toma cinco minutos, funciona como magia. ¡Mejor aún, apúntate a ReviewStream y nosotros lo hacemos por ti!
- Publica Sobre tu Trabajo: Comparte una foto rápida o una historia de un trabajo en tu perfil de Google o un sitio web básico. Di algo como: “¡Arreglé una llave que goteaba en [tu pueblo] hoy!” Eso le dice a Google y a tus clientes dónde estás, sin necesidad de etiquetas fancy.
Esto te toma menos tiempo que el geotagging y te da mucho más por tu esfuerzo.
El Veredicto: Olvídate del Alboroto del Geotagging
La próxima vez que alguien te diga que el geotagging es el secreto para arrasar en línea, sonríe, asiente y sigue con tu trabajo. No es un fraude, solo una distracción. Tienes tuberías que destapar, cables que arreglar o césped que cortar. Deja el etiquetado de fotos a los influencers y enfócate en lo que de verdad trae clientes a tu puerta.